Estás aquí
Inicio › SANOFI PASTEUR › Historia y legado › Nuestras vacunas: un siglo de innovaciónNuestras vacunas: un siglo de innovación
Las vacunas combinadas (varios antígenos en una sola inyección) son una de las principales fortalezas de Sanofi Pasteur. Tienen la ventaja de simplificar los calendarios de vacunación, disminuir la cantidad de aplicaciones y reducir los costos de administración de las vacunas.
Desde comienzos del siglo XX, hemos hecho grandes descubrimientos, ricos en innovaciones.
Etapas históricas: fechas de la primera licencia de comercialización de los principales productos de Sanofi Pasteur (*)
(*) o de las empresas que la han precedido en su régimen jurídico actual.
Después de 1966, las fechas se refieren a cuándo se obtuvo el primer permiso de comercialización.
1907 [1] |
Producción de sueros |
1922 [2] |
Primera vacuna antitétanica |
1939 |
Nueva aplicación de la reacción percutánea |
1939 |
Primera utilización de la tuberculina de Mérieux |
1946 |
Suero contra pertussis |
1953 |
Vacuna contra la fiebre amarilla |
1955 [3] |
Primera vacuna contra la poliomielitis inactivada inyectable de Salk |
1960 |
Primera vacuna contra la poliomielitis inactivada inyectable de Lépine |
1962 |
Primera vacuna oral contra la poliomielitis a virus vivos atenuados de Sabin |
1963 |
Prueba de multipunción de tuberculina |
1968 |
Vacuna contra el sarampión |
1968 |
Vacuna contra la gripe |
1970 |
Vacuna contra la rubéola (sobre células diploides humanas) |
1974 |
Primera vacuna contra las infecciones por meningococos de grupo A |
1975 |
Primera vacuna contra las infecciones por meningococos de los grupos A+C |
1975 |
Vacuna antidiftérica, antitetánica, antipertúsica y antipoliomielítica (inyectable) |
1977 |
Primera vacuna antirrábica (sobre células diploides humanas) |
1981 |
Primera vacuna de plasma contra la hepatitis B |
1982 |
Primera vacuna contra la poliomielitis inyectable de Salk (sobre células vero) |
1985 [4] |
Primera vacuna antirrábica (sobre células vero) |
1986 |
Vacuna triple viral (contra el sarampión, la parotiditis y la rubéola) |
1987 |
Vacuna contra la hepatitis B (basada en ingeniería genética) |
1987 |
Primera vacuna conjugada contra infecciones por Haemophilus influenzae tipo b |
1988 |
Primera vacuna oral contra la poliomielitis de Sabin (células vero) |
1988 |
Primera vacuna antitifoidea (polisacáridos) |
1992 [5] |
Vacuna acelular contra pertussis con toxoides antidiftérico y antitetánico (DT) para adultos |
1993 |
Vacuna antidiftérica, antitetánica, antipertúsica (de germen entero) y contra infecciones por Haemophilus influenzae tipo b |
1993 |
Primera vacuna pentavalente antidiftérica, antitetánica, antipertúsica (de germen entero), antipoliomielítica y contra infecciones por Haemophilus influenzae tipo b (galardonada con el premio Galien en 1994) |
1996 [6] |
Vacuna contra la hepatitis A |
1997 |
Primera vacuna pentavalente con pertusis acelular |
1998 |
Vacuna antidiftérica, antitetánica, antipertúsica (acelular) y antipoliomielítica |
1999 |
Vacuna de refuerzo antitetánica, antidiftérica y antipoliomielítica para adultos |
2004 [7] |
Primera vacuna tetravalente conjugada contra infecciones por meningococos |
2005 |
Vacuna conjugada contra la meningitis por meningococo de grupos A+C+W+Y |
2007 |
Vacuna contra la influenza pandémica H5N1 (producida para enfrentar una eventual pandemia) |
2008 |
Vacuna contra la viruela (en respuesta a las amenazas terroristas) |
2009 |
Vacuna monovalente contra la influenza A(H1N1) |
[1] Instituto Biológico Mérieux
[2] Instituto Mérieux
[3] Por los Laboratorios Connaught, adquiridos por el Instituto Mérieux en 1989
[4] Fusión del Instituto Mérieux y el centro de producción del Instituto Pasteur creado en 1973. Fundación de Pasteur Vaccins
[5] Por Pasteur Mérieux Sérums & Vaccins, creada en 1990.
[6] Pasteur Mérieux Connaught
[7] Por Aventis Pasteur, nuevo nombre de Pasteur Mérieux Connaught tras la fusión de las actividades de ciencias de la vida de Rhône-Poulenc y Hoechst en 1999, para formar una sola compañía, Aventis.